Fornós,  Joan.  (2018).  La  enseñanza  de  la  Geología  en  la  educación  secundaria:  una  cuestión 
problemática.  Algunas  observaciones  en  Baleares.  Actas  del  XX  Simposio  sobre 
Enseñanza de la Geología, 9 al 14 de julio de 2018. Mao. Mahon, España, pp. 83-94.  
 
Hernández,  Roberto;  Fernández,  Carlos  y  Baptista,  Pilar.  (2014).  Metodología  de  la 
Investigación. Sexta edición. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. 
 
Hernández, Rolando y Coello, Zayda. (2008). El paradigma cuantitativo de la investigación 
científica. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria.  
 
Hurtado,  Jacqueline.  (2010).  Metodología  de  la  Investigación.  Guía  para  la  Comprensión 
Holística de la Ciencia. Cuarta edición. Caracas, Venezuela: Editorial Quirón. 
 
Labarca,  Ramón;  Bernal,  Jorge  y  Barreto,  Belmary.  (2018).  Un  itinerario  didáctico  para  el 
aprendizaje  significativo  de  la  geomorfología  fluvial.  Memorias  del  II  Congreso 
Internacional de Investigación Estudiantil Universitaria, VII Congreso Venezolano y 
VIII  Jornadas  Nacionales  de  Investigación  Estudiantil  “Dra,  Hazel  Anderson”  de 
RedieLUZ, 25 al 17 de septiembre de 2018, Maracaibo, Venezuela, pp. 4250-4265. 
 
Labarca, Ramón; Bernal, Jorge, Barreto, Belmary y Gil, Vivian. (2019). El paisaje costero de la 
Laguna  de  Las  Peonías,  estado  Zulia.  Una  propuesta  de  recurso  educativo  digital. 
Investigación y Formación Pedagógica, Revista del CIEGC. Año 5, No 10, pp. 53-73. 
Disponible en: https://bit.ly/2G7Hvsl. Recuperado el 21 de septiembre de 2019. 
 
Labarca, Ramón; Bernal, Jorge; Barreto, Belmary y Solano, César. (2016). Rasgos geológicos-
geomorfológicos de la cuenca media del río Apón. Una proyección geográfica. Revista de 
Investigación.  Vol.  40,  No  89,  pp.  171-195.  Disponible  en  https://bit.ly/3cwdOwV. 
Recuperado el 17 de julio de 2019. 
 
Labarca, Ramón y Barreto, Belmary. (2019a). Itinerario geológico virtual como recurso educativo 
para las Ciencias de la Tierra. Memorias del III Congreso Internacional de Investigación 
Estudiantil Universitaria, VIII Congreso Venezolano y IX Jornadas Nacionales de 
Investigación  Estudiantil  “Dr,  Felipe  Díaz  Araujo”  de  RedieLUZ,  26  y  27  de 
septiembre de 2019, Maracaibo, Venezuela. 
 
Labarca, Ramón y Barreto, Belmary. (2019b). Sismicidad en la depresión del Lago de Maracaibo. 
Una propuesta didáctica. Memorias de las III Jornadas de Investigación e Innovación 
Educativa, II Internacionales y I  Congreso Virtual “Por UNA educación  inclusiva, 
equitativa  y  de  calidad  para todos:  retos  y desafíos”, Universidad Nacional Abierta, 
Centro Local Zulia, Maracaibo, pp. 359-372. 
 
Labarca,  Ramón  y  Chourio,  María.  (2016).  Laguna  de  Mucubají.  Propuesta  didáctica  para  la 
enseñanza de procesos geomorfológicos desde las Ciencias de la Tierra. Investigación y 
Formación  Pedagógica,  Revista  del  CIEGC.  Año  2,  No  4,  pp.  6-29.  Disponible  en: 
https://bit.ly/331hljL. Recuperado el 23 de julio de 2019. 
 
Labarca, Ramón y Gouveia, Edith Luz. (2019). Lago de Maracaibo. Testigo de la formación 
interna y externa de la Tierra. Manual didáctico. Facultad de Humanidades y Educación, 
Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.