Ortiz,  Dorys.  (2015).    El  constructivismo  como  teoría  y  método  de  enseñanza. Sophia, 
Colección  de  Filosofía  de  la  Educación. N°  19,  pp.  93-110.  Disponible  en: 
https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf.  Recuperado  el  19  de  junio  del 
2018.  
 
Perdomo, Yarinés y Perdomo, Gelsy. (2012). Elementos que intervienen en la enseñanza y 
aprendizaje  en  línea.  Revista Apertura.  Vol.  4,  N°  1,  pp.  66-75.  Disponible  en: 
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/215/230. 
Recuperado el 14 de junio del 2018.  
 
Pérez, Iván; Builes, Laura y Rivera, Ángela. (2017). Estrategias para implementar las TIC 
en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión pedagógica. OEA. 
Portal  educativo  de  las  Américas.  Disponible  en: 
https://recursos.portaleducoas.org/publicaciones/estrategias-para-implementar-las-tic-
en-el-aula-de-clase-como-herramientas. Recuperado el 14 de junio del 2018.  
 
Ponce,  Viviana.  (2013).  Plataformas  virtuales  y  herramientas  informáticas  evaluativas  con 
sentido formativo: alcances y limitaciones. Memorias del Quinto Congreso Virtual 
Iberoamericano  de  calidad  en  educación  virtual  y  a  distancia, EduQ@2013. 
Congreso internacional que ocurre completamente en Internet, organizado por FLEAD 
con el auspicio de CREAD y UDUAL. 29 de mayo al 9 de junio de 2013. pp. 1-16. 
Disponible  en:  http://eduqa2013.eduqa.net/eduqa2013/images/ponencias/eje3/3-23-
Ponce_Plataformas_virtuales_y_herramientas_informaticas_evaluativas_con_sentido_f
ormativo.pdf. Recuperado el 14 de junio del 2018.  
 
Presidencia de la República del Ecuador. (2011). Ley Orgánica de Educación Intercultural. 
Registro  Oficial  Suplemento  417  de  31  marzo  2011.  Quito.  Disponible  en: 
https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ec087es.pdf. Recuperado el 12 de junio 
de 2018. 
 
Romero, Pedro; Altisen, Claudio; Romero, José y Noro, Jorge. (2017). La educación en su 
laberinto. Análisis y propuesta para una salida. Rosario, Argentina. Editorial Homo 
Sapiens. 
 
Samperio, Víctor y Barragán, Jorge. (2018). Análisis de la percepción de docentes, usuarios de 
una plataforma  educativa  a través de  los  modelos  TPACK,  SAMR  y TAM3 en  una 
institución  de  educación  superior.  Revista  Apertura.  Vol.  10,  N°  1,  pp.  116-131. 
Disponible  en: 
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/1162. 
Recuperado el 15 de enero de 2019.  
 
Shannon, Alicia. (2013). La teoría de las inteligencias múltiples en la enseñanza de español. 
(Trabajo de Máster Universitario). Universidad de Salamanca. España. Disponible en:  
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/yrodmar/files/2015/05/inteligen
cias-multiples-AliciaMarieShannon.pdf. Recuperado el 14 de junio del 2018.  
 
Tünnermann, Carlos. (2011). El constructivismo y el aprendizaje de los estudiantes. Revista 
Universidades.  N°  48,  pp.  21-32.  Disponible  en: 
https://www.redalyc.org/pdf/373/37319199005.pdf.  Recuperado  el  18  de  agosto  del 
2018.