Universidad del Zulia - Facultad de Humanidades y Educación 
 
 
Encuentro Educacional 
ISSN 1315-4079 ~ Depósito legal pp 199402ZU41 
Vol. 25 (2) julio –diciembre  2018: 246-260 
 
 Implicaciones de la Teoría de Acción Comunicativa de Habermas en el 
aprendizaje 
 
 
Gledys Arévalo Garvett y Héctor Aparicio Abreu 
Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" (UNERMB). 
 Cabimas-Venezuela. 
gledysarevalo@gmail.com; hectoraparicio@gmail.com 
 
Resumen 
 
La intención de retomar desde el pasado la compresión y vigencia de la Teoría de la Acción 
Comunicativa, partiendo de la racionalidad explícita del entendimiento para la construcción 
de  elementos  que  doten  de  significado los  procesos  de  aprendizaje,  como  una  ocasión  de 
aprender  a  integrar  la  teoría  y  la  praxis,  generando  posturas  sobre  el  saber,  así  como  la 
construcción del conocimiento. Se concibe al saber cómo el entendimiento que proporciona 
tanto el mundo objetivo como la intersubjetividad dentro del contexto de la acción, partiendo 
de  la  racionalidad  comunicativa  del  entendimiento  para  llegar  a  un  consenso  racional. 
Aportando  un  espacio  concreto  para  la  duda  razonable,  utilizando  la  tecnología;  en 
concordancia  a  la  ideología,  como  legitimadores  genuinos  de  este  proceso,  generando 
modelos de comunicación alternativos dialógicos que se correspondan a la solución innegable 
de  los  problemas  del  su  micro  entorno  educativo;  donde  el  docente  desempeñe  un  papel 
práctico con potencial teórico, a fin de contribuir con conclusiones extrapolables, producto de 
las  acciones  comunicativas  en  función  de  la  retroacción,  para  generar  una  comunidad  de 
conocimiento que a través de la conciencia crítica articuladora de las tres (3) “C” de oro como 
activo legitimador del acto que afianza el aprendizaje: Concepto, Competencia y Contacto.  
  
Palabras clave: Acción comunicativa; proceso de aprendizaje; código común; interlocutores; 
retroacción.   
   Implications of the Theory of Communicative Action Habermas learning 
 
Abstract 
 
The  intention  to  resume  from  the  past  the  understanding  and  validity  of  the  Theory  of 
Communicative  Action,  starting  from  the  explicit  rationality  of  the  understanding  for  the 
construction of elements that give meaning to the learning processes, as an opportunity to 
learn to integrate the theory and praxis, generating positions on knowledge, as well as the 
construction of knowledge. It is conceived by knowing how the understanding that provides 
both the objective world and intersubjectivity within the context of the action, starting from 
the communicative rationality of the understanding to reach a rational consensus. Providing a 
concrete  space  for  reasonable  doubt,  using  technology;  in  accordance  with  ideology,  as 
genuine legitimizers of this process, generating alternative dialogical communication models 
that  correspond  to  the  undeniable  solution  of  the  problems  of  their  micro  educational