Universidad del Zulia - Facultad de Humanidades y Educación 
 
 
Encuentro Educacional 
ISSN 1315-4079 ~ Depósito legal pp 199402ZU41 
Vol. 25 (2) julio –diciembre  2018: 199-216   
 
Teoría semiótica y teoría lingüística: implicaciones  
en la didáctica de la lengua y la literatura venezolana 
 
 
Yeriling Villasmil Flores y Gloria Fuenmayor de Vílchez 
Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Educación. 
Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela 
yvillasmil@ujgh.edu.ve; gloria_fuenmayor@hotmail.com 
 
Resumen 
 
El  propósito  del  estudio  consistió  en  el  diseño  de  estrategias  para  la  enseñanza  de  la  lengua 
escrita  y  la  literatura  venezolana,  sustentada  en  la  teoría  semiótica  y  la  teoría  lingüística. 
Teóricamente  se  apoyó  en  los  planteamientos  de  Magariños  (2008),  García  (2012,  2013), 
Halliday  (1974),  Givon  (1995),  Van  Dijk  (1978),  Beaugrande  y  Dressler  (1997),  en  lo  que 
respecta a: 1. La semiótica cognitiva-dialéctica y la semiótica de la comunicación didáctica. 2. 
Relaciones  entre  semiótica  y  educación;  3.  Nociones  de  microestructura,  macroestructura  y 
superestructura  textual;  4.  Implicaciones  de  la  lingüística  funcional.  La  investigación  fue  de 
carácter  cualitativo.  La  población  la  conformaron  10  niños de  6to  grado  “B”,  de  la  U.E  La 
Epifanía de la ciudad de Maracaibo, y 10 estudiantes de la Escuela de Letras de la Universidad 
del Zulia, de la cátedra Taller de Redacción II.  Luego de aplicado un plan de intervención y 
evaluación pedagógica, acerca de los elementos que constituyen a los textos argumentativos y 
narrativos, se les solicitó que produjeran estas tipologías textuales, así como textos verbo-visuales 
sobre  un  evento  social  actual.  Los  resultados  arrojaron  que  los  estudiantes  en  general, 
desarrollaron  discursos  adecuados  al  contexto,  describiendo  macro  eventos  presentes  en  la 
realidad social, económica  y política  del hombre venezolano.  Se concluye, que  ambas  teorías 
permiten a docentes y estudiantes, construir conocimiento, mediante la relación dialéctica y el 
intercambio de formas y valores que se establecen. 
 
Palabras  clave:  Estrategias;  construcción  de  textos;  teoría  semiótica;  teoría  lingüística; 
estudiantes.   
Abstract 
 
Semiotic theory and linguistic theory: implications for the teaching of language and 
Venezuelan literature 
 
The purpose of the study was to design strategies for teaching written language and Venezuelan 
literature, supported by semiotic theory and linguistic theory. Theoretically, it was based on the 
approaches of Magariños (2008), García (2012, 2013), Halliday (1974), Givon (1995), Van Dijk