institucional, no solo  con  la  calidad de la docencia y la extensión, sino fundamentalmente,  la 
acción investigativa. 
Por tanto, la universidad ha roto sus linderos institucionales para difundir los proyectos de 
investigación,  los  informes  de  investigación,  las  experiencias  de  la  actividad  de  su  extensión 
universitaria,  pero  igualmente  se  ha  convertido  en  escenario  para  la  realización  de  eventos 
científicos  nacionales  e  internacionales,  a  donde  han  acudido  notables  investigadores,  cuyas 
experiencias han contribuido a estimular la actividad de la investigación en los noveles docentes.    
Significa que la Universidad del Zulia, coloca en el primer de su misión como centro formador 
de recursos humanos altamente calificados, asignar a la investigación la tarea fundamental de la 
capacitación  educativa,  hacia  una  formación  constructora  de  saberes  y  conocimientos 
primordiales  para  asegurar  la  formación  integral  que  le  exigen  las  condiciones  del  momento 
histórico contemporáneo, la compleja situación de la entidad zuliana y sus áreas de influencia.  
En  esa  perspectiva,  la  Revista  Encuentro  Educacional,  en  esta  nueva  oportunidad  expone 
problemáticas referidas a su campo del conocimiento educativo, en lo relacionado con reflexiones 
vinculadas al ámbito escolar. Eso implica analizar sobre la acción pedagógica tradicional en la 
geografía escolar contemporánea y el enfoque cualitativo; la planificación en la formación inicial 
en  docentes  de  matemática:  un  estudio  de  casos;  aprendizaje  autónomo  mediado  por  las 
tecnologías digitales disponibles en un curso de inglés como lengua extranjera; teoría semiótica y 
teoría lingüística: implicaciones en la didáctica de la lengua y la literatura venezolana; usos de la 
demostración  en  educación  matemática  para  su  comprensión  y  ejecución  en  el  nivel  medio 
general; fundamentos teóricos que sustenta la didáctica integradora en la enseñanza universitaria; 
implicaciones de la teoría de acción comunicativa de Habermas en el aprendizaje; y la praxis 
educativa. Una mirada desde los dones del espíritu santo. 
Como  se  puede  apreciar,  la  Revista  Encuentro  Educacional,  cumple  con  el  propósito  de 
ofrecer a sus lectores, la oportunidad para contactar la diversidad del tratamiento de los temas