Psicolog%C3%ADa%20del%20deporte.%20Conceptos%20y%20sus%20aplicaciones.&f=
false. Recuperado el 26 de agosto de 2017.  
 
Day, Christopher y Gu, Qing. (2015). Educadores resilientes, escuelas resilientes. Narcea, S. A. 
de Ediciones, Madrid, España. 
 
Díaz, César y Natera, Antonio. (2014). El coraje de liderar. Madrid: Editorial Tecnos Grupo 
Anaya,  S.A.  Madrid-España.  Disponible  en: 
https://books.google.co.ve/books?id=tQAgBQAAQBAJ&pg=PA172&dq=vision+de+oport
unidad&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwj424b854fYAhWKQd8KHVs6DzEQ6AEIMjAD#v=onepage
&q=vision%20de%20oportunidad&f=false. Recuperado el 25 de noviembre de 2017. 
 
Forés,  Ana  y  Grané,  Jordi  (2008):  La  resiliencia.  Crecer  desde  la  adversidad.  Plataforma 
Editorial, Barcelona-España. 
 
García, Xabel; Molinero, Olga; Ruíz, Roberto;  Salguero, Alfonso;  Vega, Ricardo, y Márquez, 
Sara. (2014). La resiliencia en el deporte: fundamentos teóricos, instrumentos de evaluación 
y  revisión  de  la  literatura. Cuadernos  de  Psicología  del  Deporte, 14(3),  pp.  83-98. 
Disponible  en:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-
84232014000300010 &lng=es&tlng=es. Recuperado el 29 de mayo de 2017.  
 
Goleman, Daniel. (2005). Emociones destructivas. Como entenderlas y superarlas. Editorial 
Kairós, Barcelona.  
 
González, Jesús. (2013). Marco teórico referencial para la preparación física de los futbolistas 
prejuveniles.  Efdeportes.com.  Revista  Digital.  Año  18,  Núm.  184.  Disponible  en: 
https://www.efdeportes.com/efd184/preparacion-fisica-de-los-futbolistas-prejuveniles.htm 
Recuperado el 12 de mayo de 2017.  
 
Hernández,  Roberto,  Fernández,  Carlos  y  Baptista,  Pilar.  (2014).  Metodología  de  la 
investigación. (sexta edición). Editorial Mc. Graw Hill, México. 
 
López, Pedro; Luciano, Rui; Lameiras, Joao y Buceta, José. (2014). Beneficios percibidos de las 
lesiones  deportivas:  Estudio  cualitativo  en  futbolistas  profesionales  y  semiprofesionales. 
Revista  de  psicología  del  deporte.  Vol.  23,  N°  2,  pp.  457  -  464.  España:  Universitat 
Autónoma  de  Barcelona.  Disponible  en:  http://www.rpd-online.com/article/view/v23-n2-
lopes-de-almeida-etal/pdf_es. Recuperado el 14 de julio de 2017.  
Manciaux, Michel. (2010). La Resiliencia: Resistir y rehacerse. Editorial Gedisa, España.  
Melillo, Aldo. (2005). El pensamiento de Boris Cyrulnik. Perspectivas sistémicas: la nueva 
comunicación.  Disponible  en:  https://www.elmundodelosasi.org/2011/12/27/sobre-
resiliencia-el-pensamiento-de-boris-cyrulnik-por-aldo-melillo/. Recuperado el 15 de mayo 
de 2017.  
 
Melillo,  Aldo.;  Suárez,  Elbio  y  Rodríguez,  Daniel.  (2004).  Resiliencia  y  subjetividad:  Los 
ciclos de la vida. PAIDÓS, Buenos Aires.