Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. (2014). Metodología de investigación. 
Sexta Edición, McGraw Hill, México. 
 
Howkins, John. (2001). The creative economy: how people make money from ideas. Segunda 
edición, Penguin, Londres. 
 
Hurtado, Jacqueline. (2010). El proyecto de investigación. Primera edición, Quirón, Caracas. 
 
Kiyosaki, Robert. (1997). Padre Rico, Padre Pobre. Primera edición, Penguin Random House, 
México.  
 
Martínez, Josnel y Barreto, Javier. (2017). Financiamiento de la inversión tecnológica en centros 
de investigación universitarios de la Universidad del Zulia (Venezuela). Revista de Economía 
& Administración. Vol. 14 N° 2, pp. 87 – 101. 
 
Martínez, Josnel y Barreto, Javier. (2018a). Planeación para la inversión tecnológica en centros 
de investigación universitarios. Revista CICAG. Vol. 16 N° 1, pp. 143 – 159. 
  
Martínez, Josnel y Barreto, Javier. (2018b). Centros de investigación universitarios e inversión 
tecnológica: ¿en qué se invierte? Innovare: Revista de ciencia y tecnología. Vol. 7 N° 2,          
pp. 1 – 13. 
 
Ministerio  de  Educación  Nacional  (2002).  Decreto  1278:  Estatuto  de  profesionalización 
docente. 19 de junio de 2002. Bogotá, Colombia. 
 
Ministerio de Educación Nacional (2003). Decreto 2566: Condiciones mínimas de calidad y 
demás  requisitos  para  el  ofrecimiento  y  desarrollo  de  programas  académicos  de 
educación superior. 10 de septiembre de 2003. Bogotá, Colombia. 
 
Mollo,  Gabriela.  (2008).  El  espíritu  emprendedor  en  la  formación  de  los  nuevos 
profesionales. Un estudio comparativo entre facultades de la Universidad Nacional de La 
Plata (Tesis de maestría). Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. Disponible 
en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42825. Recuperado el 17 de enero de 2018. 
 
Orti, Ana. (2003). Fomento de la iniciativa emprendedora en el estudiante universitario. La 
autoeficacia  percibida  emprendedora  (Tesis  doctoral).  Universidad  de  Sevilla,  Sevilla, 
España.  Disponible  en: 
https://idus.us.es/handle/11441/15575;jsessionid=B6F91C11A7CE74A46E92CA0BF1D4901
5?. Recuperado el 17 de enero de 2018. 
 
Peraza,  Laura.  (2010).  Estudio  prospectivo  sobre  los  centros  de  emprendimiento  en 
Colombia:  tendencias,  escenarios  y  estrategias  en  la  generación  de  oportunidades 
laborales  alternativas  (Tesis  de  pregrado).  Universidad  del  Rosario,  Bogotá,  Colombia. 
Disponible  en:  https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2050.  Recuperado  el  15  de 
enero de 2018. 
 
Ramírez,  María  y  García,  Manuel.  (2010).  La  alianza  Universidad  -  Empresa  -  Estado:  una 
estrategia para promover la innovación. Revista EAN. N° 68, pp. 112 – 133.