Delgado, Mercedes. (2014). Modelo para la construcción de conceptos científicos en física, 
desde  la  teoría  de  los  campos  conceptuales  (Tesis  doctoral).  Universidad  del  Zulia, 
Maracaibo, Venezuela. 
 
Hernández,  Roberto;  Fernández,  Carlos  y  Baptista,  Pilar.  (2014).  Metodología  de  la 
investigación. Sexta edición, McGraw Hill, México.  
 
Hewitt, Paul. (2004). Física conceptual. Pearson Educación, México.   
 
Hilger, Thais; Medeiros, Angelo y Moreira, Marco. (2011). Relación de los estudiantes en las 
clases  experimentales  de  Física  General  con  la  Uve  epistemológica  de  Gowin,  en 
contraposición  al  informe  tradicional.  Latin-American  Journal  of  Physics  Education. 
Vol. 5, N° 1, pp. 256-266.  
 
López, Sonia; Veit, Eliane y Araujo, Ives. (2011). Modelación computacional apoyada en el uso 
del  diagrama  V  de  Gowin  para  el  aprendizaje  de  conceptos  de  dinámica  newtoniana. 
Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. Vol. 10, N° 1, pp. 202-226. 
 
Morantes,  Zoraida;  Arrieta,  Xiomara  y  Nava,  Marianela.  (2013).  La  V  de  Gowin  como 
mediadora en el desarrollo de la formación investigativa. Revista Góndola, Enseñanza y 
aprendizaje de las ciencias. Vol. 8, N° 2, pp. 7-29. 
 
Moreira, Marco Antonio. (2010). ¿Por qué conceptos? ¿Por qué aprendizaje significativo? ¿Por 
qué actividades colaborativas? ¿Por qué mapas conceptuales? Revista Qurriculum. N° 23, 
pp. 9-23.  
 
Otero, María; Fanaro, María; Sureda, Patricia; Llanos, Viviana y Arlego, Marcelo. (2014). La 
teoría de los campos conceptuales y la conceptualización en el aula de Matemática y 
Física. Dunken, Buenos Aires. 
 
Paquay, Leopold. (2006). El Análisis cualitativo en Educación. De Boeck, Paris, Francia. 
 
Rojas,  Elsa;  Arrieta,  Xiomara  y  Delgado,  Mercedes.  (2015).  El  diagrama  V  de  Gowin  como 
estrategia postinstruccional en las  prácticas  de  laboratorio  de  física.  Revista  Encuentro  
Educacional. Vol. 22, N° 2, pp. 243-258. 
 
Vergnaud, Gérard. (1990). La théorie des champs conceptuels. Recherches en Didactique des  
Mathématiques. Vol. 10, N° 23, pp. 133-170.