
Recibido el 14/01/2021                     Acetado el 14/05/2021
 ISSN 0798- 1406 ~ De pó si to le gal pp 198502ZU132
Cues tio nes  Po lí ti cas
La  re vis ta Cues tio nes  Po lí ti cas,  es  una  pu bli ca ción  aus pi cia da  por  el  Ins ti tu to
de  Es tu dios  Po lí ti cos  y  De re cho  Pú bli co  “Dr.  Hum ber to  J.  La  Ro che”  (IEPDP)  de  la  Fa-
cul tad  de  Cien cias  Ju rí di cas  y  Po lí ti cas  de  la  Uni ver si dad  del  Zu lia.
En tre  sus  ob je ti vos  fi gu ran:  con tri buir  con  el  pro gre so  cien tí fi co  de  las  Cien cias
Hu ma nas  y  So cia les,  a tra vés  de  la  di vul ga ción  de  los  re sul ta dos  lo gra dos  por  sus  in ves-
ti ga do res; es ti mu lar  la  in ves ti ga ción  en  es tas  áreas  del  sa ber;  y  pro pi ciar  la  pre sen ta-
ción,  dis cu sión  y  con fron ta ción  de  las ideas y  avan ces  cien tí fi cos con  com pro mi so so cial.
Cues tio nes  Po lí ti cas  apa re ce  dos  ve ces  al  año  y  pu bli ca  tra ba jos  ori gi na les  con
avan ces  o  re sul ta dos  de  in ves ti ga ción  en  las  áreas  de  Cien cia  Po lí ti ca  y  De re cho  Pú bli-
co,  los  cua les  son  so me ti dos  a  la  con si de ra ción  de  ár bi tros  ca li fi ca dos.
ESTA  PU BLI CA CIÓN  APA RE CE  RE SE ÑA DA,  EN TRE  OTROS  ÍN DI CES,  EN
:
Re vicyhLUZ,  In ter na tio nal  Po li ti cal  Scien ce  Abs tracts,  Re vis ta  In ter ame ri ca na  de
Bi blio gra fía,  en  el  Cen tro  La ti no ame ri ca no  para  el  De sa rrol lo  (CLAD),  en  Bi blio-
gra fía  So cio  Eco nó mi ca  de  Ve ne zue la  de  RE DIN SE,  In ter na tio nal  Bi blio graphy  of
Po li ti cal  Scien ce,  Re vencyt,  His pa nic  Ame ri can  Pe rio di cals  In dex/HAPI),  Ul ri ch’s
Pe rio di cals  Di rec tory,  EBS CO.  Se  en cuen tra  acre di ta da  al  Re gis tro  de  Pu bli ca cio-
nes  Cien tí fi cas  y  Tec no ló gi cas  Ve ne zo la nas  del  FO NA CIT,  La tin dex.
Di rec to ra
L
OIRALITH
 M. C
HIRINOS
 P
ORTILLO
Co mi té  Edi tor
Eduviges Morales Villalobos
Fabiola Tavares Duarte
Ma ría  Eu ge nia  Soto  Hernández
Nila Leal González
Carmen Pérez Baralt
Co mi té  Ase sor
Pedro Bracho Grand
J.  M.  Del ga do  Ocan do
José  Ce rra da
Ri car do  Com bel las
An gel  Lom bar di
Die ter  Nohlen
Al fre do  Ra mos  Ji mé nez
Go ran  Ther born
Frie drich  Welsch
Asis ten tes  Ad mi nis tra ti vos
Joan López Urdaneta y Nil da Ma rín
Re vis ta    Cues tio nes  Po lí ti cas. Av.  Gua ji ra.  Uni ver si dad  del  Zu lia.  Nú cleo  Hu ma nís ti co.  Fa-
cul tad  de  Cien cias  Ju rí di cas  y  Po lí ti cas.  Ins ti tu to  de  Es tu dios  Po lí ti cos  y  De re cho  Pú bli co
“Dr.  Hum ber to  J.  La  Ro che”.  Ma ra cai bo,  Ve ne zue la.  E- mail:  cues tio nes po li ti cas@gmail.
com  ~  loi chi ri nos por til lo@gmail.com.  Te le fax:  58- 0261- 4127018.
Vol. 39, Nº 69 (Julio - Diciembre) 2021, 42-59
IEPDP-Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas - LUZ
Utilización ecaz de las tecnologías de 
información y comunicación en procesos 
sancionatorios y responsabilidad scal
DOI: https://doi.org/10.46398/cuestpol.3969.02 
Angélica Gavidia Pacheco * 
Eder Alberto Molina Araujo ** 
Ingrid Julissa Illidge Correa *** 
Leonardo de Jesús Díaz **** 
Indira Yulieth Illidge Correa *****
Resumen
El objetivo del artículo fue discutir la relación entre las 
tecnologías de la información ante los procesos sancionatorios y 
responsabilidad scal, sucedidos en los órganos de control scal 
territorial, espacios en los cuales se requiere mayores recursos 
en tecnología con destinación especíca para ello, aprovechando 
el momento de la vigencia del Acto Legislativo 04 de 2019 en 
Colombia.  En  lo  metodológico  se  hizo  uso  del  diseño  documental  de 
investigación próximo al ensayo crítico. Para ilustrar los argumentos 
y puntos de vista del equipo de investigación, se muestra situaciones en 
las cuales se podría mejorar el proceso administrativo sancionatorio y 
de  responsabilidad  scal,  enfatizando  en  la  hipótesis  que  la  utilización 
de  tecnologías  de  la  información  permite  el  aanzamiento  al  derecho 
fundamental del debido proceso de los investigados. Se concluye que, 
cuando se extienden las herramientas tecnológicas a la institucionalidad 
del Estado Colombiano se logra tener un mejor acercamiento con la 
ciudadanía, lo cual genera una expectativa positiva en la satisfacción de 
sus necesidades, siendo la esencia del Estado Social de Derecho construir 
en todo momento una democracia de resultados que transcienda a las 
formalidades procesales y amplia la justicia social.  
*  Abogada, especialista en derecho penal, Magister en Educación y Magíster en Ciencias Políticas, Doctor 
ante en Ciencias económicas y administrativas. Alcaldía Distrital de Barranquilla. ORCID ID: https://
orcid.org/0000-0002-8436-6389. Email: angelicagavidiapacheco@hotmail.com 
**  Abogado, especialista en Derecho Administrativo, consultor de proyectos. Contraloría Distrital de Barranquilla. 
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-0851-7763. Email: edermolina28@hotmail.com 
***  Abogada, especialista en Derecho de Familia, Gestión Pública, Laboral y Seguridad Social y Doctora en Ciencias 
Económicas y Administrativas. Universidad Simón Bolívar. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-5129-4326. 
Email: ingridillidge@hotmail.com 
**** Abogado, especialista en Gestión Pública, Magister en Derecho Administrativo. Universidad Nacional abierta y 
a Distancia. ORCID ID:  https://orcid.org/0000-0002-2061-438X. Email: leonardodiaz1121@hotmail.com
5  ∗∗∗∗∗ Administradora de Empresas y Contadora Pública, Magister en Gestión de Administración de 
Organizaciones. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-8905-
7668. Email:  ingridillidge@hotmail.com