Debido a lo anterior, se dará cuenta, de manera breve, acerca de algunos 
casos denunciados y tramitados por ante la Corte en contra de la República 
del Ecuador que han sido objeto de sentencia y conocer si  los resultados 
efectivos de las mismas, en cuanto al resarcimiento en cada uno de ellos en 
razón la labor supervisora. 
Tales casos se decidieron entre los años 2007 y 2016, los mismos han 
estado referidos a las violaciones de los derechos humanos que se indican 
a continuación: derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial 
e integridad personal (Caso Albán Cornejo vs. Ecuador. Sentencia de 22 de 
noviembre de 2007: Fondo, Reparaciones y Costas; Caso Mejía Idrovo vs. 
Ecuador. Sentencia de 5 de julio de 2011: Excepciones Preliminares, Fondo, 
Reparaciones y Costas; Caso Suárez Peralta vs. Ecuador. Sentencia de 21 de 
mayo de 2013: Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas; 
Caso  del  Tribunal  Constitucional  (Camba  Campos  y  otros)  vs.  Ecuador. 
Sentencia  de  28  de  agosto  de  2013:  Excepciones  Preliminares,  Fondo, 
Reparaciones  y  Costas);  derecho  a  la  propiedad  privada  (Caso  Salvador 
Chiriboga  vs.  Ecuador.  Sentencia  de  6  de  mayo  de  2008:  Excepciones 
Preliminares y Fondo. Sentencia de 3 de marzo de 2011: Reparaciones y 
Costas);  derechos  a  la  consulta,  a  la  propiedad  comunal  indígena  y  a  la 
identidad cultural (Caso Pueblo Indígena Kichwa de Sarayakuvs. Ecuador 
(Sentencia de 27  de  junio de 2012: Fondo y Reparaciones);  derecho a la 
vida y del deber de protección de los niños (Caso García Ibarra y otros vs. 
Ecuador. Sentencia de 17 de noviembre de 2015: Excepciones Preliminares, 
Fondo,  Reparaciones  y  Costas);  garantías  judiciales  de  independencia 
e  imparcialidad,  derecho  a  una  protección  judicial  efectiva  y  obligación 
de garantizar  el derecho  a  la  vida de  la  víctima (Caso Valencia Hinojosa 
y  otra  vs. Ecuador.  Sentencia  de 29 de  noviembre de  2016: Excepciones 
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). 
Ahora  bien,  de  la  revisión  de  dichos  casos
5 
se  desprende  que  la 
mayoría  ha contado con  el resarcimiento previsto en las  sentencias  y la 
 
5   Caso  Albán  Cornejo  vs.  Ecuador  (Sentencia  de  22  de  noviembre  de  2007:  Fondo,  Reparaciones 
y  Costas),  situación  actual  (Supervisión  de  cumplimiento  de  la  sentencia,  28  de  agosto  de  2015); 
Caso Salvador Chiriboga vs. Ecuador (Sentencia de 6 de mayo de 2008: Excepciones Preliminares y 
Fondo. Sentencia  de  3  de  marzo de  2011: Reparaciones y  Costas), situación  actual  (Supervisión  de 
cumplimiento  de  la sentencia,  fecha  3  de mayo  de  2016); Caso  Mejía Idrovovs. Ecuador (Sentencia 
de  5  de  julio  de  2011:  Excepciones  Preliminares,  Fondo,  Reparaciones  y  Costas),  situación  actual 
(Supervisión de cumplimiento de la sentencia, 4 de septiembre de 2012); Caso Pueblo Indígena Kichwa 
de Sarayakuvs. Ecuador (Sentencia de 27 de junio de 2012: Fondo y Reparaciones), situación actual 
(Supervisión de cumplimiento de la sentencia, 22 de junio de 2016); Caso Suárez Peralta vs. Ecuador 
(Sentencia de 21 de mayo de 2013: Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas), situación 
actual  (Supervisión  de  cumplimiento  de  la  sentencia,  28  de  agosto  de  2015);  Caso  del  Tribunal 
Constitucional (Camba Campos y otros) vs. Ecuador (Sentencia de 28 de agosto de 2013: Excepciones 
Preliminares,  Fondo,  Reparaciones  y  Costas),  situación  actual  (Supervisión  de  cumplimiento  de  la 
sentencia, 23 de junio de 2016); Caso García Ibarra y otros vs. Ecuador (Sentencia de 17 de noviembre 
de  2015:  Excepciones  Preliminares,  Fondo,  Reparaciones  y  Costas),  situación  actual  (Supervisión 
de cumplimiento de la sentencia, 5 de febrero de 2018); Caso Valencia Hinojosa y otra vs. Ecuador 
(Sentencia de 29 de noviembre de 2016: Excepciones Preliminares,  Fondo, Reparaciones y Costas), 
situación actual (Supervisión de cumplimiento de la sentencia, 14 de marzo de 2018).