
Jorge F. Vidovic
Presentación 
18
La  creación  de  la  inteligencia  articial  ha  sido  planteada  no  solo  por 
documentales  sino  por  películas  que  revelan  un  futuro  incierto  pero 
que hoy  ha llegado  con sus aciertos y desaciertos.   Desde los escritos de 
Julio  Verne,  hasta  películas  como  el  Exterminador
2
  y  “Her
3
”  muestran 
un  mundo  donde  esta  forma  de  inteligencia  no  humana  juega  un  papel 
predominante en la vida cotidiana de los seres humanos.  Hoy gracias a los 
avances cientícos en materia de informática se pueden realizar compras 
por  internet  de  forma  automática  gracias  a  diferentes  tipos  de  software 
creados  para  tal  n;  igualmente,  algunas  empresas  cuentan  con  robots 
que aminoran el esfuerzo humano y aceleran la cadena de producción. Un 
ejemplo claro se puede observar en las industrias automovilísticas donde 
maquinas  preconguradas  realizan  trabajos  cotidianamente  asignados  a 
seres humanos, haciendo que los vehículos se produzcan a gran escala, con 
menos esfuerzo y a  menor  costos  para  la  empresa  que  cuenta  con dicha 
tecnología. 
Por otro lado, la inteligencia articial también puede conducir a algunas 
personas  hacia  un  mundo  diferente  donde  el  ensimismamiento  es  más 
importante que el contacto con la realidad. Un ejemplo que cotidianamente 
nos  rodea  es  cuando  observamos  a  jóvenes  adictos  a  juegos  interactivos 
o, simplemente,  que  pasan  el  día  compartiendo  con  simuladores  de  una 
realidad  paralela  y,  todo  esto,  sin  tomar  en  consideración  los  niveles  de 
violencia  y  destrucción  simbólica  que  pueden  generan  algunos  de  esos 
juegos. Sin embargo, no debemos juzgar como malo el progreso tecnológico 
y cientíco pues el mismo será, o no, de utilidad, en función de los intereses 
de quienes los creen, modiquen y controlen. 
Cuando estamos frente a un procesador de información ya sea el teléfono 
inteligente o el computador debemos tener claro que podemos o no autorizar 
a los llamados Cookies al momento de acceder a ciertas aplicaciones pues 
estas inteligencias articiales consolidadas en software están diseñadas para 
atraparnos;  es  decir,  bombardeándonos  constantemente  con  publicidad 
que  nosotros  mismos  autorizamos  al  darle  clic  a  aceptar;  e  inclusive 
podemos ser víctimas de robo de identidad y apropiación de datos por parte 
de piratas cibernéticos que crean programas inteligentes para despojarnos 
de nuestros bienes materiales.  No obstante, no podemos agobiarnos por 
el progreso de la Inteligencia Articial pues como ya hemos dicho más son 
los  benecios  que  los  tropiezos.  Hoy  podemos  mediante  una  aplicación 
disponible en la web visitar: Museos Virtuales, ver películas desde nuestros 
hogares y  escuchar música sugeridas  por nosotros mismos  en anteriores 
2  The Terminator. Película de ciencia Ficción protagonizada por Arnol Schwarzenegger y Linda Hamilton 
(1984) donde se muestra como Skynet una inteligencia articial lidera un ejército de máquinas para 
exterminar a la humanidad. 
3   Película de drama romántica producida en el año 2013 y protagonizada por Joaquín Phoenix donde el 
protagonista desarrolla una relación amorosa con Samanta quien resulta ser una asistente virtual con 
base a inteligencia articial.