
202
13th World Bualo Congress / 13er Congreso Mundial de Búfalos / Posters / Genetics & Animal Breeding ___________________________
identication and recording system, actual lactation period and 
yield  of  dairy  bualo  is  unknown.  This  study  was,  therefore, 
done to nd out actual lactation period and yield as well calv-
ing interval of indigenous dairy bualoes in Bangladesh based 
on animal recording. 384 indigenous dairy bualoes having 3rd 
and 4th parity in 7 herds managed under traditional system in 
two agro-ecological zones covering 4 seasons was subjected 
to this  study. All the  cows and  calves were  ear tagged,  date 
of  calving  and  milk  yield  was  recorded  following  Internation-
al Committee for Animal Recording (ICAR) (2017). The actual 
lactation period, actual lactation yield and calving interval were 
found out from the record. 300-day lactation yield was calcu-
lated after ICAR (2017). Data was analyzed after R statistics 
to  nd  out  the  dierences  among  various  eects  on  produc-
tion. The actual lactation period and actual lactation yield were 
267.28±0.68 days and 749.36 ±15.08 kg, respectively whereas 
300-day  lactation  yield  was  766.92±15.32  kg.  The  minimum,
maximum and average dry period were 74 days, 303 days and
185+2.55 days. The minimum, maximum and average calving
interval were 369 days, 547 days and 453+5.64 days. Lactation
period,  lactation  yield  and  calving  interval  were  aected  sig-
nicantly by genotype, herd, season and agro-ecological zone.
The results indicate that there is wide variation in lactation peri-
od, lactation yield and calving interval. This property can be uti-
lized in practicing selective breeding for genetic improvement
of indigenous dairy bualoes in Bangladesh.
Keywords: Bangladesh, dairy bualo, productive phenotypes.
tiene raza reconocida y es de tipo río autóctono. A falta de un 
sistema de identicación y registro de animales, se desconoce 
el período de lactancia real y el rendimiento de las búfalas le-
cheras. Por lo tanto, este estudio se realizó para determinar el 
período de lactancia real y el rendimiento, así como el interva-
lo entre partos de las búfalas lecheras autóctonas de Bangla-
desh, basándose en el registro de los animales. Se estudiaron 
384 búfalas lecheras autóctonas de 3º y 4º parto en 7 rebaños 
manejados bajo el sistema tradicional en dos zonas agroecoló-
gicas que abarcaron 4 temporadas. A todas las búfalas y terne-
ros se les marcaron las orejas, se registró la fecha del parto y 
la producción de leche siguiendo el Comité Internacional para 
el Registro Animal (ICAR) (2017). El período de lactancia real, 
el rendimiento real de la lactancia  y  el  intervalo  entre partos 
se determinaron a partir del registro. El rendimiento de la lac-
tancia a 300 días se calculó según ICAR (2017). Los datos se 
analizaron a través del programa estadístico R para descubrir 
diferentes efectos sobre la producción. El período de lactancia 
real y el rendimiento de la lactancia real fueron 267,28 ± 0,68 
días  y  749,36  ±  15,08  kg,  respectivamente,  mientras  que  el 
rendimiento de la lactancia a 300 días fue de 766,92 ± 15,32 
kg.  El  período  seco  mínimo,  máximo  y  promedio  fue  de  74 
días, 303 días y 185+2,55 días. El intervalo entre partos míni-
mo, máximo y promedio fue de 369 días, 547 días y 453+5.64 
días. El período de lactancia, el rendimiento de la lactancia y 
el intervalo entre partos se vieron afectados signicativamente 
por el genotipo, el rebaño, la estación y la zona agroecológica. 
Los resultados indican que existe una amplia variación en el 
período de lactancia, el rendimiento de la lactancia y el interva-
lo entre partos. Esta propiedad se puede utilizar en la práctica 
de la cría selectiva para el mejoramiento genético de búfalas 
lecheras autóctonas en Bangladesh.
Palabras clave: Bangladesh,  búfala  lechera,  fenotipos  pro-
ductivos.