
Linxacariasis en un felino doméstico en Maracaibo / Prato–Silva y Parra–Parra _____________________________________________________
4 de 5
ectoparasiticida y endoparasiticida, cuyas indicaciones son para el 
control y tratamiento de pulgas (Ctenocephalides felis), garrapatas 
(Ixodes scapularis y ricinus,), piojos (Felicola subrostratus) en gatos; 
así como, en el tratamiento de nematodos gastrointestinales 
(Toxocaracati y Ancylostoma tubaeforme) o gusanos del corazón; 
también está indicado para el tratamiento de infestaciones de 
Otodectes cynotis. Sin embargo, se observaron resultados positivos 
en la evaluación posterior al tratamiento; pues se logró eliminar 
totalmente la presencia del ácaro a las 48 horas, y la apariencia sal y 
pimienta desapareció para sus próximas visitas a la clínica, alrededor 
de las tres semanas. En consulta se aconsejó al tutor que aislara 
al felino [15], para evitar que este estuviera en contacto con otros 
felinos del área o zona donde reside.
En otros reportes de casos positivos a la presencia de este ácaro ha 
mostrado respuesta exitosa al tratamiento con el uso de selamectina 
spot–on al 6 % [9]; aplicado de forma tópica en la cara dorsal del 
cuello, arriba de los omoplatos [7]. Existe la probabilidad de que 
L.radovskyi sea una infestación oportunista que puede estallar debido 
al debilitamiento de las respuestas inmunitarias del huésped debido 
a infestaciones e infecciones cutáneas concurrentes [8].
La importancia de este ácaro en relación con la salud pública 
radica en que se ha informado de la presentación de dermatitis y 
sarpullido papular en una persona tutora de un gato con una infección 
grave, las cuales se resolvieron una vez que al felino le fue tratada 
la infección [6, 16]. Por lo tanto, los cuidadores de gatos y/o tutores 
que estén inmunodeprimidos deben tener especial cuidado en tales 
casos para evitar la transmisión zoonótica [20]. El ácaro L. radovskyi 
debe ser tomado en cuenta al momento de realizar un diagnóstico 
diferencial de la dermatitis parasitaria en gatos a partir de ahora en 
Maracaibo, Edo. Zulia. Debido a que las infestaciones con L. radovskyi 
pueden ser asintomáticas o presentar signos clínicos mínimos o leves, 
actualmente se desconoce la distribución de este acaro en la ciudad 
de Maracaibo, Edo. Zulia, así como en otras poblaciones felinas del 
país, por no haberse reportado anticipadamente.
CONCLUSIONES
Luego de las evidencias encontradas, a partir de ahora el ácaro 
L. radovskyi debe ser tomado en cuenta al momento de realizar un 
diagnóstico diferencial de casos de dermatitis parasitaria en gatos 
en Maracaibo del Edo. Zulia, Venezuela. Cabe destacar que estas 
infestaciones con L. radovskyi pueden ser asintomáticas o presentar 
signos clínicos leves; no perceptibles por sus tutores, actualmente se 
desconoce la distribución de este ácaro en la ciudad de Maracaibo; 
así como en otras poblaciones felinas del país, por no existir reportes 
sobre el mismo anteriormente. Existe la posibilidad que el ácaro esté 
ampliamente extendido en la población de gatos de calle, incluso en 
gatos de casa con estilo de vida libre y otros felinos, pero aún no se ha 
realizado un seguimiento adecuado, y es probable que su presencia 
se confunda con cualquier otra infestación. Se sugiere un estudio con 
población de gatos cautivos, presentes en las diferentes sociedades 
protectoras de animales de la ciudad.
Conictos de intereses
Los autores declaran que no existen conictos de interés en el 
presente trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1]  Romeiro ET, Alves LC, Soares YM, Matoso UN, Faustino MA. 
Infestação por Lynxacarus radovskyi (Tenorio, 1974) em gatos 
domésticos procedentes da região metropolitana do Recife, 
Pernambuco, Brasil [Infestation by Lynxacarus radovskyi 
(Tenorio, 1974) in domestic cats from Metropolitan Region of 
Recife, Pernambuco, Brazil]. Rev. Bras. Parasitol. Vet. [Internet]. 
2007; 16(3):159–162. Portugués. doi: https://doi.org/g8kgwq
[2]  Romeiro ET, Fautino MAG, Alves LC, Soares YMV, Matoso UNV. 
Aspectos clínicos da infestação por Lynxacarus radovskyi em 
gatos procedentes da Região Metropolitana do Recife [Clinical 
aspects of Lynxacarus radovskyi infestation in cats from the 
Metropolitan Region of Recife]. Clínica Veterinária [Internet]. 
2007 [consultado 05 Mar. 2024]; 69:108–113. Portugués. 
Disponible en: https://goo.su/NfQm5U
[3]  Bowman WL, Domrow R. The cat fur–mite (Lynxacarus radovskyi) 
in Australia. Aust. Vet. J. [Internet]. 1978; 54(8):403–404. doi: 
https://doi.org/cbcskq
[4]  Craig TM, Teel PD, Dubuisson LM, Dubuisson RK. Lynxacarus 
radovskyi infestation in a cat. J. Am. Vet. Med. Assoc. 1993; 
202(4):613–614. PMID: 8449802
[5]  Pico–Chávez OM. Identicación del ácaro Lynxacarus radovskyi 
en pacientes felinos domésticos de la provincia de Santo 
Domingo de los Tsáchilas. [tesis de grado en Internet]. [Ambato, 
Ecuador]: Universidad Técnica de Ambato; 2023 [consultado 
05 Mar. 2024]. 68 p. Disponible en: https://goo.su/x9p9MU
[6]  Foley RH. An epizootic of a rare fur mite in an island’s cat 
population. Feline Pract. 1991; 19(3):17–19.
[7]  Scott DW, Miller HW, Grin CE. Muller and Kirk’s Small Animal 
Dermatology. 5ta ed. Philadelphia (EUA): WB Saunders; 1996. 
Chapter 6, Parasitic skin diseases; p. 374–376.
[8]  Shaik NR, Lakshmanan B, Radhika R, Divya C. Incidence of feline 
lynxacarosis in thrissur, Kerala, India. J. Indian Vet. Assoc. 
[Internet]. 2022; 20(2):46–50. doi: https://doi.org/g3dq98
[9]  Divya V, Gopalakrishnan MA, Anju AJ, Rahul RS, Linija ML, 
Ranjith MM. Concurrent infestation of Lynxacarus radovskyi and 
Otodectes cynotis in a Persian cat. Pharm. Innov. J. [Internet]. 
2021 [consultado 22 Ene. 2024]; 10(10): 325–328. Disponible en: 
https://goo.su/gXUC
[10]  Ordoñez Palacios R, Guzmán Rodríguez J. Descubriendo el 
ácaro Lynxacarus radovskyi en un gato residente en Guayaquil, 
Ecuador. REMEVET [Internet]. 2020 [consultado 25 Feb. 2024]; 
p.11–14. Disponible en: https://goo.su/yiNeFCI
[11]  Saridomichelakis MN. Skin cytology and examinations for 
ectoparasites. En: De Boers DJ, Affolter VK, Hill PB, editors. 
6
th
 World Congress of Veterinary dermatology; 19–22 Nov. 2008; 
Hong Kong. 2008. p. 14–21.
[12]  Aguiar J, Machado ML, Ferreira RR, Hünning PS, Muschner AC, 
Ramos RZ. Infestação mista por Lynxacarus radovskyi e Felicola 
subrostratus em um gato na região de Porto Alegre, RS, Brasil 
[Mixed infestation by Lynxacarus radovskyi and Felicola subrostratus 
in a cat in Porto Alegre, RS, Brazil]. Acta Sci. Vet. [Internet]. 2009; 
37(3):301–305. Portugués. doi: https://doi.org/g3drbf