
______________________________________________________________________Revista Cientifica, FCV-LUZ / Vol. XXXIII, rcfcv-e33228, 1 - 9
7 de 9
Al comparar los índices ecológicos de esta investigación con los 
resultados de otros estudios se encuentra que, en el río Bulubulu, 
ubicado en la provincia de Guayas, la mayor riqueza la presentó el 
sitio 1 y 2 en la zona alta del río con 7 especies y la menor riqueza 
el sitio 7 de la zona baja con 3 especies, los índices de diversidad y 
abundancia fueron bajos en todas las estaciones de muestreo [17]. 
Estas diferencias se deberían a que la distribución espacial de las 
poblaciones de peces en los ecosistemas acuáticos está relacionada 
con variables ambientales [25].
Índice de Importancia Relativa (IRI por sus siglas en inglés; especies 
dominantes)
Se puede observar en la TABLA V, que la biomasa total fue de 
15.234,10 gramos (g), de la cual el 38,55 % la aportó la especie introducida 
(Oreochromis spp.), seguido del mayor aporte de las especies nativas 
8,68 % por guabina (Gobiomorus maculatus), y el menor aporte de peso 
que correspondió al cornetero (Saccodon terminalis) 0,11 %.
La tilapia fue la especie más abundante con 651 individuos, lo 
que corresponde al 61,13 % de la captura total, seguida de dica 
(Pseudocurimata lineopunctata) y chavelita (Rhoadsia altipinna) con 
81 y 73 individuos respectivamente. Las especies menos abundantes 
fueron cornetero (Saccodon terminalis) y vieja colorada (Cichlasoma 
festae) con una especie cada una.
De acuerdo con los valores del IRI en función de la biomasa que 
representó cada especie en la muestra total, se encontró que siete 
especies resultaron importantes ratón (Leporinus ecuadorensis), 
chavelita (Rhoadsia altipinna), dica (Pseudocurimata lineopunctata), 
guanchiche (Hoplias microlepis), vieja azul (Andinoacara rivulatus), 
guabina (Gobiomorus maculatus), chame (Dormitator latifrons) y 
tilapia, destacando esta última con un valor extremadamente alto 
de 40.075,58 (IRI), nueve medianamente importantes con valores de 
26,03 a 1,60 y cuatro sin importancia con valores entre 0,89 a 0,01.
La tilapia fue la especies más abundante 61,13 %, aportando el 
38,55 % de la biomasa total en este estudio, resultando en la especie 
dominante en el río Churute. Se han referido datos similares en el río 
Bulubulu [17], río Culebra [15], río Atacames [13], y en el río Grande 
de Térraba [22], donde la tilapia se encuentra entre las especies 
dominantes. La capacidad de resistencia de la tilapia a temperaturas 
TABLA IV 
 Parámetro de sensitividad q de las especies 
ícticas presentes en el río Churute
Sitio
Sensitivo a 
especies raras
Insensitivo a 
especies raras
0
D
0,5
D
1
D
1,5
D
2
D
S1 11 10,14 9,46 8,94 8,53
S2 5 4,54 4,19 3,94 3,77
S3 5 4,10 3,49 3,12 2,91
S4 8 7,49 7,10 6,80 6,56
S5 3 2,97 2,94 2,91 2,88
S6 4 3,54 3,20 2,97 2,81
S7 12 9,09 6,50 4,73 3,73
S8 8 6,80 5,64 4,67 3,97
S9 9 6,90 5,25 4,13 3,45
S10 7 4,81 3,41 2,68 2,31
S11 5 4,38 3,87 3,47 3,17
S12 11 7,52 5,26 4,05 3,44
S13 6 2,62 1,66 1,38 1,28
S14 4 2,85 2,13 1,76 1,58
S15 5 2,36 1,54 1,31 1,22
S16 5 3,69 2,99 2,64 2,47
S17 5 3,28 2,30 1,85 1,64
S18 6 4,48 3,56 3,03 2,71
S19 6 4,40 3,20 2,50 2,14
S20 6 5,44 5,01 4,69 4,42
S21 4 3,34 2,81 2,44 2,20
S22 4 3,25 2,83 2,59 2,45
S23 5 4,67 4,34 4,04 3,78
S24 3 2,68 2,48 2,35 2,27
S25 4 3,34 2,81 2,44 2,20
0
D: riqueza, 
1
D: diversidad y 
2
D: abundancia de especies
TABLA V 
Índice Relativo de Importancia de las especies 
muestreadas en el río Churute
Especie Peso %W N %N  %F IRI
Ratón 824,6 5,45 23 2,16 9 6,12 72,08
Dama blanca 295,6 1,95 16 1,50 8 5,44 15,98
Sábalo 549,23 3,63 16 1,50 4 2,72 14,84
Cachuela 108,65 0,72 11 1,03 4 2,72 2,02
Chavelita 231,69 1,53 73 6,85 10 6,80 71,43
Dica 527,39 3,49 81 7,61 18 12,24 324,72
Guanchiche 1.203,37 7,96 44 4,13 11 7,48 245,96
Cornetero 16 0,11 1 0,09 1 0,68 0,01
Bocachico 256,75 1,70 9 0,85 5 3,40 4,88
Vieja 135 0,89 2 0,19 2 1,36 0,23
Vieja azul 1.141,63 7,55 21 1,97 10 6,80 101,24
Vieja colorada 73 0,48 1 0,09 1 0,68 0,03
Tilapia 5.830,88 38,55 651 61,13 25 17,01 40.075,58
Chame 1.312,98 8,68 51 4,79 12 8,16 339,34
Guabina 844,34 5,58 16 1,50 4 2,72 22,82
Lameplato 176 1,16 4 0,38 3 2,04 0,89
Lisa 692,2 4,58 9 0,85 5 3,40 13,15
Barbudo 232,19 1,54 18 1,69 3 2,04 5,29
Raspa balsa 592,6 3,92 13 1,22 8 5,44 26,03
Bagre 190 1,26 5 0,47 4 2,72 1,60
Total 15.125,45 1.065
%W: contribución en peso, %N: contribución en número, %F: frecuencia 
de aparición