
________________________________________________________________________Revista Cientica, FCV-LUZ / Vol. XXXII, rcfcv-e32168, 1 - 6
5 de 6
lipídica y como resultado aumenten los radicales libres, de ahí que 
sean menores los niveles de la enzima.
La fosfatasa alcalina fue mayor en los tratamientos donde se incluyó 
el 5 y el 10 % de HP con respecto al control y el 15 %. Adedeji y col. 
[2] reportaron similar comportamiento al incluir 10 % de ajonjolí 
(Sesamum indicum) en la dieta de PC. Este indicador no solo mide la 
función hepática, sino también la tasa de mineralización del hueso 
[20]. Las diferencias entre los valores encontrados pueden atribuirse 
a la variación del fósforo en la dieta o que su utilización sea afectada 
por la presencia de metabolitos secundarios como los tatos en el 
palmiche. No obstante, las concentraciones de fósforo y calcio, no 
mostraron diferencias entre T.
Al analizar la concentración de lípidos en sangre se observó 
reducción del colesterol con 5 % de HP en la ración con respecto al 
resto de los T. El efecto encontrado se pudiera explicar por la menor 
presencia del fruto de la PR en las dietas y por tanto, mayor porcentaje 
de maíz, que pudieran favorecer el crecimiento de la microbiota cecal. 
Según Binek y col. [4], en el ciego de las aves existen al menos 13 
tipos diferentes de bacterias que juegan un importante papel en los 
procesos de digestión y absorción y en el mantenimiento de un buen 
estado de salud del organismo en general. Producto del proceso de 
fermentación microbiana dentro del ciego, se generan ácidos grasos 
de cadena corta entre los que se encuentra el propionato [1]. Éste 
posee características hipocolesterolémicas e hipolipidémicas ya que 
provocan inhibición de enzimas como la hidroxi metil glutaril-CoA 
reductasa, la colesterol 7α-hidroxilasa y ácido graso sintetasa, todas 
ellas relacionadas con el metabolismo lipídico en el animal [13]. Estos 
aspectos necesitan de investigaciones futuras.
Los triglicéridos por su parte, disminuyeron en todas las dietas 
que incluyeron HP con respecto al control. Este comportamiento 
se debe a que la tercera parte del palmiche está constituido por 
material broso [15]. Al analizar las propiedades físicas de esta 
fracción en la HP se evidenció baja solubilidad [12]. Los autores 
plantearon que esta composición provoca aumento de la velocidad de 
tránsito intestinal, disminución de la retención fecal aparente del EE 
en PC y como consecuencia, reducción de la absorción de las grasas 
a nivel intestinal. Por otra parte, la lignina posee la capacidad de 
unirse a la fracción lipídica en el lumen del intestino. Como resultado, 
aumenta la excreción de sales biliares, que son las responsables de 
la emulsicación para que ocurra el proceso digestivo [5]. Como 
consecuencia, los niveles de triglicéridos séricos se reducirían tal y 
como se observó en el presente estudio.
CONCLUSIONES
Se concluye que el consumo de HP por PC hasta 15 % en la ración, 
modica indicadores de la bioquímica sanguínea relacionados con 
el metabolismo proteico y lipídico y no se muestran signos de daños 
hepáticos.
Conicto de intereses
Los autores declaran que no existe conicto de interés con los 
resultados de la presente publicación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1]  ADEBOWALE, T.O.; YAO, K.; OSO, A.O. Major cereal carbohydrates 
in relation to intestinal health of monogastric animals: A review. 
Anim. Nutr. 5: 331–339. 2019. https://doi.org/jknz.
[2]  ADEDEJI, O.S.; AMAO, S.R.; OLUGBEMIGA, K.S. The Effect of 
Dietary Inclusion of Sesame indicum Leaves on Haematology 
and Serum Parameters of Broiler Chickens. Pan African J. Life 
Sci. 2(1): 73–78. 2019. https://doi.org/jkn2.
[3]  ADEGOKE, A.V.; ABIMBOLA, M.A.; SANWO, K.A.; EGBEYALE, 
L.T.; ABIONA, J.A.; OSO, A.O.; IPOSU, S.O. Performance and 
blood biochemistry profile of broiler chickens fed dietary 
turmeric (Curcuma longa) powder and cayenne pepper (Capsicum 
frutescens) powders as antioxidants. Vet. Anim. Sci. 6: 95–102. 
2018. https://doi.org/jkn3.
[4]  BINEK, M.; CISEK, A.A.; RZEWUSKA, M.; CHROBAK-CHMIEL, D.; 
STEFA-NSKA, I.; KIZERWETTER-SWIDA, M. Chicken intestinal 
microbiome: Development and function. Med. Wet. 73: 618–625. 
2017. https://doi.org/ggxggm.
[5]  BOGUSŁAWSKA-TRYK, M.; PIOTROWSKA, A.; SZYMECZKO, R.; 
BURLIKOWSKA, K.; GŁOWIŃSKA, B. Lipid Metabolism Indices 
and Fatty Acids Prole in the Blood Serum of Broiler Chickens 
Fed a Diet with Lignocellulose. Brazilian J. Poultr. Sci. 18(3): 
451–456. 2016. https://doi.org/jkn4.
[6]  DI RIENZO, J.A.; CASANOVES, F.; BALZARINI, M.G.; GONZALEZ, 
L.; TABLADA, M.; ROBLEDO, C.W. Software estadístico: InfoStat. 
Grupo InfoStat. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 
2012. http://www.infostat.com.ar. 5 /05/ 2022.
[7]  DUNCAN, D.B. Multiple Range and Multiple F Tests. Biometr. 
11(1): 1–42. 1955. https://doi.org/fhcz8h.
[8]  LEESON, S. Recomendaciones nutricionales en piensos 
pre-estarter de pollitos. XXXII Curso de Especialización FEDNA. 
Madrid, España. Pp 133–142. 2016. https://doi.org/fhcz8h.
[9]  LEÓN, O.S.; TAKON, G.; LÓPEZ, G.; SERRANO, I.; GARCÍA, E. 
Gamma glutamil transferasa, marcador de eficacia clínica 
del ozono médico y su papel en la artritis reumatoide y la 
osteoartritis de rodilla. Rev. Cubana Reumatol. 22(1): e104. 
2020. https://bit.ly/3FTzkfW.
[10]  LY, J.; AYALA, L.; GRAGEOLA, F.; DELGADO, E.; CASTRO, M.; 
REYES, J.L.; CARO, Y. Harina de palmiche (Roystonea regia H.B.K. 
Cook) en cerdos en ceba; digestibilidad ileal y rectal. Livest. Res. 
Rural Developm. 28(11): Article # 210. 2016. https://bit.ly/3ho5lTd.
[11]  MAKINDE, O.J.; MAIDALA, A.; ADEJUMO, I.O.; BADMUS, K.A.; 
MOHAMMED, I.C.; DUNYA, A.M.; ABDULLAHI, A.M. Haematological 
and serum biochemical indices of broiler chickens fed doum 
palm (Hyphaene thebaica) seed meal based diet. Wayamba J. 
Anim. Sci. 10: 1648–1654. 2018. https://bit.ly/3fEAiSN.
[12]  MARTÍNEZ-PÉREZ, M.; VIVES, Y.; PÉREZ-ACOSTA, O. Nutritional 
value of palm kernel meal, fruit of the royal palm tree (Roystonea 
regia), for feeding broilers. Cuban J. Agricult. Sci. 55(3): 305–313. 
2021. https://bit.ly/3TfA6qH.
[13]  MUSHAWWIR, A.; TANUWIRIA, U.H.; KAMIL, K.A.; ADRIANI, L.; 
WIRADIMADJA, R. Effects of Volatile Oil of Garlic on Feed Utilization, 
Blood Biochemistry and Performance of Heat-stressed Japanese 
Quail. Asian J. Poult. Sci. 11(2): 83–89. 2017.  https://doi.org/jkn7.