
 Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas 
    Vol. 57. Nº 1, Enero- Junio 2023, Pp.  15-27  15 
Árboles de la ciudad universitaria “Antonio Borjas Romero”, 
Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela catalogados en el Libro 
Rojo de la Flora Venezolana 
Antonio Vera
Laboratorio  de  Ecología,  Centro  de  Investigaciones  Biológicas,  Facultad  de 
Humanidades y Educación, Universidad del Zulia, Apartado 526, Maracaibo 4001-A, 
Estado Zulia, Venezuela. Correo electrónico: ajvera68@gmail.com 
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8298-9750. 
RESUMEN 
Se  determinaron  las  especies  arbóreas  de  la  ciudad  universitaria  “Antonio  Borjas 
Romero” de la Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela catalogadas en el Libro 
Rojo  de  la  Flora  Venezolana.  Se  realizaron  exploraciones  y  seis  (6)  recorridos 
quincenales  (marzo-mayo  2018),  por  el  campus  universitario,  se  recolectaron 
muestras botánicas, se sometieron a herborización tradicional y se confrontaron con 
material preservado del Herbario de la Universidad del Zulia “Omar Zambrano C.” 
(HERZU). Se identificaron los  árboles Caesalpinia punctata, Guaiacum officinale, 
Samanea saman, Tabebuia rosea y la estípite Roystonea oleracea designados en la 
categoría  Vulnerable  mientras  que  Swietenia  macrophylla  se  considera  en  Peligro 
Crítico.  En  Venezuela  la  sobrevivencia  de  estas  especies  está  amenazada  por  la 
destrucción  de  los  hábitats  a  causa  de  actividades  agrícolas,  forestales,  pecuarias, 
urbanísticas  y  la  explotación  maderera  en  el  caso  de  los  árboles  mientras  que  R. 
oleracea  resalta  su  uso  en  la  medicina  tradicional  y  como  planta  ornamental.  Se 
presenta un panorama general sobre la amenaza en que se encuentran estas especies 
en  el  ámbito  internacional.  R.  oleracea,  S.  saman,  S. macrophylla y  T.  rosea  son 
especies emblemáticas  de los estados Carabobo,  Aragua, Portuguesa  y Cojedes de 
Venezuela  respectivamente,  lo  que  enaltece  la  importancia  de  su  valor  de 
conservación  y  protección.  El  trabajo  contribuyó  a  revelar  a  estas  las especies  en 
“estado de alerta” según el Libro Rojo de la flora venezolana, presentes en el campus 
de la  ciudad universitaria “Antonio Borjas Romero” de  la Universidad del Zulia, y 
comunes en las áreas verdes de la ciudad de Maracaibo.  
Palabras clave: Árboles vulnerables, Botánica urbana, campus universitario, especies 
amenazadas, Flora Venezolana, Planicie de Maracaibo. 
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.8021215