
        Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas 
Vol. 56. Nº 1, Enero - Junio 2022, Pp. 101-122  101 
FLORÍSTICA DE COMUNIDADES VEGETALES EN EL ÁREA
MINERA CORREGENTE, BOCHINCHE, RESERVA FORESTAL
IMATACA, CUENCA DEL RÍO SANTA MARÍA, ESTADO BOLÍVAR,
VENEZUELA 
Wilmer A. Díaz-Pérez1, 2 y Raúl E. Rivero1 
1Fundación  Jardín  Botánico  del  Orinoco,  Herbario  Regional  de  Guayana,  Calle 
Bolívar, Módulos Laguna El Porvenir, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Venezuela. E-
mail: wildip@gmail.com, aguamarila@yahoo.com 
2Universidad  Nacional  Experimental  de  Guayana.  Centro  de  Investigaciones 
Ecológicas.  Coordinación  General  de  Investigación  y  Postgrado.  Edificio  UNEG 
Chilemex,  Urbanización  Chilemex,  Calle  Chile,  Puerto  Ordaz,  Estado  Bolívar, 
Venezuela. 
RESUMEN 
En  un  estudio  para  la  caracterización  físico  natural  de  las  áreas  afectadas  por  la 
minería aluvional de oro en el estado Bolívar, se visitó el área minera Corregente en 
Bochinche, cuenca del río Santa María, en septiembre de 1993. Se inventariaron las 
plantas  en  las  diferentes  comunidades  vegetales  a  lo  largo  de  transectos 
multidisciplinarios que incluyeran el mayor número de unidades de interés para cada 
disciplina  con  la  finalidad  de  aportar  información  para  el  conocimiento  de  la 
vegetación del área minera mediante  la descripción de la composición florística y la 
diversidad  de  la  comunidad  vegetal  presente,  tomando  en  consideración  la 
importancia  de las especies que la componen. Se describen dos tipos de vegetación: 
1) Bosque  medio  siempreverde  con  predominancia  de  las  familias  Fabaceae,
Rubiaceae,  Arecaceae,  Annonaceae,  Orchidaceae,  Bromeliaceae,  Pteridaceae  y 
Polypodiaceae,  2)  Matorral,  donde  las  familias  predominantes  fueron  Fabaceae, 
Cyperaceae y  Asteraceae.  De  manera  general,  las familias  con  mayor cantidad  de 
especies fueron Fabaceae (16), Orchidaceae (11), Rubiaceae (9), Bromeliaceae (6), 
Arecaceae y Polypodiaceae (5 cada una), Annonaceae y Cyperaceae (4 cada una).  
Los  géneros  con  mayor  cantidad  de  especies  fueron  Inga  (5),  Senna,  Cyperus, 
Aechmea,  Adiantum  y  Microgramma (con 3 cada una). Fabaceae se encuentra entre 
las familias predominantes en ambos los tipos de vegetación. Por ser un área dedicada 
a  la  minería las comunidades vegetales están muy alteradas, lo que se ha reflejado en 
        DOI: https://www.doi.org/ 10.5281/zenodo.6885063