
Editorial
5
ANARTIA
Publicación del Museo de Biología de la Universidad del Zulia
ISSN 1315-642X (impresa) / ISSN 2665-0347 (digital)
Anartia, 33 (diciembre 2021): 5-6
Editorial
letras. El número signaba pues la cantidad de impresos a 
la fecha sin discriminar entre libros y publicaciones perió-
dicas. La revista era un pan más salido del horno, el desu-
bicado número 33 quedaría como una referencia extraña y 
sin explicación, la enmienda estaba arriba en el folio al pie 
del nombre, allí se indicaba el número y volumen. La gente 
designada por el decanato y el propio decano, al no tener 
formación en ciencias naturales, no comprendieron muy 
bien las pautas de una revista de este tipo. Posteriormente 
publicaron la revista con las indicacionesde Moscó, y en 
ese primer número insertaron ese 33, contabilidad y cuen-
ta de todo lo salido de la imprenta.
Con antelación, el profesor Moscó había convenido 
con las autoridades de la Facultad que su trabajo de as-
Con la publicación del número 33, este n del año 
2021, la revista logra un equilibrio anual de edición, el pri-
mer número de la revista fue impreso el 15 de diciembre 
de 1988. Este día, el editor jefe y profesor de Biología en la 
FEC, José Moscó pasó personalmente por la empresa grá-
ca Astro Data, nuestro taller habitual, en su Volkswagen 
escarabajo, a retirar los primeros cinco ejemplares. Moscó 
subió a la ocina del Museo de Biología y al voleo regaló y 
dedicó el primer ejemplar a un joven estudiante del Depar-
tamento, dejando en su dedicatoria un registro escrito de 
la fecha. Consideramos que el esfuerzo de los últimos diez 
años, desde que se comenzó a publicar la revista con más de 
un artículo y con portada a color, fue crucial para lograr un 
aumento considerable de entregas y obtener la constancia 
de aparición equivalente a un número por año. Sin embar-
go, en tiempos recientes nuestro verdadero empeño y de-
seo es mantenerla semestral, como de hecho ha ocurrido. 
Nuestra revista llega a su cumpleaños 33 coinciden-
temente con ese mismo número de entregas. La edición 
sufrió atrasos, principalmente por la falta de presupuesto, 
excepto el primer número que se publicó en virtud de la 
gestión decanal de turno, y en momento de proyección 
académica de impresión de revistas y trabajos cientícos de 
los profesores de la Facultad Experimental de Ciencias. En 
la actualidad, la revista cuenta con benefactores en el exte-
rior y dentro del país que han entregado recursos para su-
fragar los gastos operativos, editoriales y de diagramación, 
montaje y salida en línea. Aún en deuda queda la impre-
sión física de un tiraje reducido, para garantizar el depósito 
legal y los repositorios. El primer número de la revista traía 
impreso en el margen inferior derecho el número 33 en ta-
maño sin duda grande (Fig. 1). 
Como se mencionó, Anartia No.1, fue nanciada por 
el Decanato de la FEC-LUZ, en la primera función deca-
nal de José Enrique Finol. El decanato publicó varios li-
bros, la mayoría trabajos de ascenso de profesores de la fa-
cultad, incluyendo el de José Moscó con el cual se inauguró 
esta revista. Luego de este apoyo, los soportes nancieros 
por parte de FEC-LUZ desaparecieron. El decano quiso 
agregar a su gestión ese inicio importante de la actividad 
editorial, y así distinguirse como hombre vinculado a las 
Figura 1. Portada del número 1 de Anartia. Nótese el 33 en la 
esquina inferior derecha.